BulmaGés es una aplicación modular concebida como una herramienta completa de gestión empresarial que se compone de diferentes módulos: contabilidad (BulmaCont) Facturación (BulmaFact), TPV (BulmaTPV), etc. Cada uno de estos módulos están pensados para funcionar de forma conjunta, si bien pueden funcionar cada uno por separado sin necesitar la instalación o ejecución de los demás salvo en los casos lógicos de dependencia.
BulmaGés ofrece la máxima calidad de una completa herramienta de gestión integrada configurable para adaptarse a las necesidades de la empresa mediante un sistema de módulos y plugins en función del sector en el que se opere y el tamaño de la organización.
BulmaGés funciona sobre cualquier plataforma (Linux, Windows, etc.) y puede ser ejecutado en local y en remoto, sin límites de licencias, empresas o usuarios.
BulmaGés es también completamente configurable y adaptable gracias a su condición de GPL, lo que garantiza la máxima adaptabilidad y una mayor independencia informática de su empresa.
$page_title = "Título de página"; $page_color = "#CCCCCC"; include("header.php");
Al iniciar BulmaGés, aparece un selector que permite seleccionar qué módulo utilizar. BulmaGés incluye, actualmente, dos módulos propios y operativos, BulmaCont, programa de contabilidad, y BulmaFact, programa de facturación.
BulmaGés no precisa instalar todas las aplicaciones que lo componen para funcionar ya que son independientes en ejecución. Pero si se utiliza con todos sus módulos, BulmaGés los coordina para compartir y traspasar datos automáticamente de unos a otros. Por ejemplo, la emisión de facturas en BulmaFact puede convertirse directamente en entradas en asientos contables de BulmaCont, con lo que no habría que repetir el proceso manualmente.
Para arrancar el programa de BulmaCont debe pulsar sobre el icono con el logo del programa BulmaCont, situado en la primera fila a la izquierda.
Tras seleccionar BulmaCont, aparecerá el Selector de Empresa.
El Selector de Empresa le permite seleccionar la empresa con la cual desea trabajar. Recordemos que BulmaCont es multiempresa y multiusuario, por lo que puede contener varias empresas operativas. Además, para ejecutar el programa puede establecerse un sistema de usuarios y contraseñas que permitan un acceso multinivel.
El Selector consiste en una pantalla que incluye el nombre que se le haya proporcionado a la empresa, el nombre de la base de datos en la cual se guardan los datos relativos a la empresa y la tipología de la base de datos, refiriéndose al programa que lo originó. Puede asegurarse de que ve todas las empresas disponibles pulsando el icono “Actualizar”, para que el programa consulte a con la base de datos y le ofrezca la información más reciente. Todo esto será posible siempre que la empresa que se vaya a seleccionar haya sido creada anteriormente. Puede cambiar de empresa tantas veces como desee siempre que no esté a la mitad del proceso de introducción de datos.
Si desea cambiar de empresa mientras está ejecutando BulmaCont sólo tiene que cerrar la aplicación y volver al selector para seleccionar un usuario o empresa diferentes. También puede tener varias empresas operativas a la vez mediante la ejecución simultánea de varios programas.
Para comenzar a utilizar BulmaCont es imprescindible abrir una empresa. El programa preguntará por el login y el password del usuario, si es que se han creado varios en su instalación, o cargará el usuario por defecto si sólo se ha creado uno.
Desde el Selector, puede administrar las empresas operativas en BulmaGés utilizando los inconos de configuración que encontrará en la parte superior izquierda.
Mediante el icono de “Seleccionar Empresa”
situado en la parte inferior izquierda del selector puede seleccionar
una empresa para posteriormente acceder a los parámetros de
configuración
de BulmaGés y a las acciones más importantes con respecto a la gestión
de empresas introducidas en cada uno de los programas que lo conforman.
Pulsando el icono de “Seleccionar Empresa” situado en la parte inferior izquierda del selector puede seleccionar una empresa para acceder a los parámetros de configuración. Si por ejemplo, la empresa corresponde a Facturación en BulmaFact, es importante que se fije en que el Tipo del Archivo corresponda con el Programa BulmaFact.
Al pulsar sobre el icono de Selección, le aparecerá el listado total de las empresas introducidas en BulmaGés independientemente del programa o ejercicio al que se refieran. Este listado le ofrecerá los siguientes datos:
Una vez seleccionada la empresa puede pulsar sobre el icono de configuración para que aparezca la ventana de opciones de configuración de empresa.
Esta ventana contiene una pestaña por cada aplicación que incluye (BulmaCont, BulmaFact, etc.) Dentro de cada una de ellas puede encontrar las opciones específicas de cada programa. Recuerde que si no ha seleccionado previamente una empresa, no podrá realizar los cambios que desea.
Estas opciones le permiten modificar las empresas de BulmaCont existentes, borrarlas y sustituirlas por otras. Asegúrese bien de que está realizando todos los pasos correctamente antes de terminar cada proceso ya que, una vez modificadas o eliminadas las empresas, no podrá volver a la configuración inicial. Por este mismo motivo, le recomendamos que realice una copia de seguridad completa antes de trabajar con estas opciones.
CREAR NUEVA EMPRESA
Permite añadir una nueva empresa de facturación asociada a BulmaCont. Al crear una nueva empresa, el programa solicita el nombre de la empresa, el nombre del archivo de la base de datos que la va a contener y el ejercicio en el que desea operar.
El programa creará automáticamente la empresa. Pulse el botón “Salir” y actualice la lista de empresas en el “Selector de Empresa”. La empresa estará completamente operativa
La creación de una empresa implica la creación de una base de datos nueva. Por lo tanto, el usuario que ejecuta el programa debe tener privilegios para crear bases de datos en postgres.
BORRAR EMPRESA
Le permite borrar una empresa existente de forma definitiva, incluyendo todos los datos que se hayan introducido hasta el momento. Para borrar seleccione la opción opción “Borrar Empresa”. El programa le preguntará si realmente desea borrarla y, al aceptar, la empresa queda borrada automáticamente. Salga de los Parámetros de Configuración, actualice el listado de empresas en el selector y esta ya no se mostrará en él.
HACER COPIA DE SEGURIDAD (BACKUP)
Permite hacer una copia de seguridad de la empresa activa. Al pulsar sobre el botón “Copia de Seguridad” se abrirá una ventana de exploración de archivos para que seleccione la ubicación del archivo de copia. Este archivo se guardará con extensión: .pgdump
La totalidad de los datos introducidos hasta el momento en la base de datos de esa empresa se guardarán en un archivo en la ubicación que se indique.
RESTAURAR COPIA DE SEGURIDAD (RESTORE)
Opción para restaurar una copia de seguridad realizada anteriormente de la empresa seleccionada. Esta opción también puede servir para importar los datos de una empresa almacenados en archivo. Al pulsar el botón, aparecerá una ventana de exploración de archivos. Una vez haya encontrado el archivo que desee restaurar, pulse sobre el botón “Abrir” o “Aceptar”. Recuerde que los archivos con copias de seguridad de BulmaCont llevan la extensión .pgdump
IMPOTAR /EXPORTAR DATOS
Le permite introducir o extraer de forma automática los datos, bien de otras aplicaciones hacia BulmaCont o bien desde BulmaCont hacia otras aplicaciones.
BulmaCont es un completo programa dedicado a resolver la tarea de la contabilidad en la empresa de una forma eficaz, sencilla y elegante. BulmaCont es el programa principal de contabilidad incluido en BulmaGés.
BulmaCont es capaz de funcionar por sí mismo o en combinación con otras aplicaciones que abarquen áreas complementarias como la Facturación (BulmaFact), TPV (BulmaTPV), Gestión de Nóminas, etc.
Las características principales de BulmaCont son:
BulmaCont cumple con todos los requisitos de calidad exigibles a un software de contabilidad empresarial realizando todas las tareas propias de un programa de contabilidad que podrían surgir en una empresa, sin importar su tamaño o la gestión que realicen. El objetivo es que el programa sea lo más completo posible, para que luego el usuario final decida qué quiere utilizar y qué no, pero sin prescindir de ninguna opción en el resultado final. Para ello se utiliza un sencillo sistema de Plugins que dotan al programa de opciones específicas.
La pantalla principal de BulmaCont le ofrece, en su parte superior, las opciones generales del programa en tres modalidades: el menú principal, la barra de acceso rápido (situada bajo el menú) y el Indexador (situado en el lateral izquierdo). Dentro de la pantalla general se abren las pantallas correspondientes a las opciones específicas del programa. Por ejemplo, la pantalla de Apuntes Contables o la Gestión de Asientos, etc.
El menú Indexador es opcional. Puede ocultarlo accediendo desde el menú principal a la opción Ventanas, desmarcando la casilla de Indexador. Para volver a mostrarlo, vuelva a marcar la casilla.
Al iniciar una sesión de trabajo en una empresa seleccionada en BulmaGés aparece la pantalla principal. A través del Indexador, puede acceder directamente a:
Puede abrir tantas pantallas como desee ya que estás se irán superponiendo unas a otras como en cualquier sistema de gestión de ventanas. Para gestionarlas y colocarlas en primer plano o volver a abrirlas, puede consultar el Indexador, donde aparece el icono y el título de cada pantalla.
En todo BulmaGés existen varios botones que se repiten en prácticamente todas las ventanas. En esta sección los describimos brevemente.
BulmaCont utiliza siempre por defecto la fecha del día en que se encuentra, pero puede cambiarse sin problemas. Las fechas, al contrario que otros elementos como el número de asiento, no tiene por qué ser correlativas. La fecha puede introducirse de las siguientes formas:
Por último, también puede establecer la fecha pulsando, al editar este campo, la tecla Astertisco (*) BulmaCont colocará en este lugar el mismo valor que el campo de datos de la línea anterior.
BulmaCont muestra por defecto el Plan General Contable español con sus respectivos grupos, subgrupos y cuentas. Si lo desea, puede utilizar BulmaCont con otros planes contables simplemente accediendo al archivo en la configuración de BulmaCont y sustituyéndolo.
En esta pantalla puede ver, modificar añadir y borrar todas las cuentas y subcuentas del Plan Contable de la empresa. Puede acceder a ella mediante el icono de acceso rápido representado con los signos de + - x y ·/. o a través del menú “ventana” en “plan contable”.
El plan de cuentas muestra el plan contable con el que trabaja la empresa activa. BulmaCont se suministra con el Nuevo Plan Contable Básico por defecto, pero ofrece la posibilidad de moficiarlo y personalizarlo. De esta forma, cada empresa puede operar con un plan contable personalizado y totalmente adaptado.
La pantalla presenta dos pestañas:
Para crear una nueva cuenta basta con pulsar el botón de “nuevo”. Si al realizar esta opción se ha seleccionado previamente una cuenta principal, la cuenta creada se colocará automáticamente como subcuenta o “cuenta hija” de dicha cuenta principal.
Puede editar cualquier cuenta haciendo doble click sobre ella. También puede editarla seleccionándola y pulsando después sobre el botón “editar”.
Para borrar una cuenta, selecciónela y pulse el botón “eliminar”. Si dicha cuenta contiene subcuentas, no podrá borrarla ya que es necesario borrar las cuentas inferiores previamente. Tampoco podrá borrar cuentas que tengan partidas anotadas sin haber traspasado esas partidas con anterioridad.
Desde el listado de cuentas pueder añadir, editar y borrar las cuentas existentes en BulmaCont tal y como se explica en la sección de Listado de Cuentas.
Para crear una nueva cuenta, pulse el icono de “nuevo” en el Lisatdo de Cuentas. Es importante que coloque el ratón sobre la cuenta madre a la que quiera que pertenezca la nueva cuenta para que aparezca asociada a esta.
Una vez pulse el icono de Nuevo. aparecerá una nueva ventana vacía donde podrá rellenar los datos. Los campos correspondientes a Código, Cuenta Padre y Grupo ya estarán completados con la informaición de la cuenta de la que depende la cuenta que esté creando, en función de dónde colocase el ratón al pulsar sobre el icono Nuevo en el Listado de Cuentas.
Por ejemplo, si selecciona la cuenta 100 Capital Social y pulsa el icono de Nuevo, se creará una nueva cuenta que, por defecto, aparecerá con los siguientes datos por defecto:
Código: 1000000 (este número variará en función del número de dígitos predefinidos para las cuentas. Puede modificarlo extendiendo o acortando su extensión. Podría, por ejemplo, llamar a esta cuenta 10000001. Por defecto, el programa coloca el número inmediatamente posterior al último asignado. Es decir, que si en la cuenta padre ya hay dos subcuentas creadas -10000001 y 10000002- BulmaCont asignará a la nueva cuenta el código 10000003) Cuenta Padre: 100 Grupo: 1 Financiación Básica (el programa selecciona por defecto el grupo al que pertenece la cuenta padre, pero puede ser modificado en cualquier momento).
Cuando haya creado la cuenta, esta se colocará por orden numérico bajo la cuenta padre seleccionada, de forma que le quedará el siguiente listado:
Los campos que puede observar son los siguientes:
DATOS DE LA CUENTA:
Esta sección se refiere a los datos generales de la cuenta. En la edición de la cuenta puede modificar los siguientes datos:
OPCIONES DE CUENTA:
TIPO DE CUENTA:
Seleccione la tipología de la cuenta o subcuenta. Sólo puede seleccionar una opción:
SALDOS:
Esta sección le muestra los saldos actuales de la cuenta o subcuenta que esté editando.
En esta sección puede añadir Datos Opcionales a la cuenta que le ayuden a almacenar datos complementarios a los datos contables pero que pueden ser de gran utilidad para la gestión diaria de la contabilidad, como teléfonos, direcciones, notas...
Una vez creada la cuenta, pulse Guardar para salvar los datos y continuar editando o Aceptar para guardar y salir de la ventana de edición. Pulse Cancelar si desea salir de la ventana sin guardar los cambios realizados.
Si desea modificar una cuenta o subcuenta ya existente, selecciónela del listado principal y haga doble click sobre ella o pulse sobre el icono “editar“.
DATOS DE LA CUENTA:
Esta sección se refiere a los datos generales de la cuenta. En la edición de la cuenta puede modificar los siguientes datos:
OPCIONES DE CUENTA:
TIPO DE CUENTA:
Seleccione la tipología de la cuenta o subcuenta. Sólo puede seleccionar una opción:
SALDOS:
Esta sección le muestra los saldos actuales de la cuenta o subcuenta que esté editando.
En esta sección puede añadir Datos Opcionales a la cuenta que le ayuden a almacenar datos complementarios a los datos contables pero que pueden ser de gran utilidad para la gestión diaria de la contabilidad, como teléfonos, direcciones, notas...
Una vez editada la cuenta, pulse Guardar para salvar los datos y continuar editando o Aceptar para guardar y salir de la ventana de edición. Pulse Cancelar si desea salir de la ventana sin guardar los cambios realizados.
Para eliminar una cuenta o subcuenta primero debe asegurarse de que no hay ningún asiento escrito en ellas. BulmaCont no le dejará borrar una cuenta/subcuenta si tiene asientos asociados. Por lo tanto, en el caso de que sí existan asientos asociados, primero deberá borrar dichos asientos.
Si la cuenta no tiene asientos asociados, puede proceder a eliminarla de dos formas:
1. Seleccione la cuenta en el listado principal y pulse sobre el icono eliminar del menú principal. 2. Edite la cuenta (pulse dos veces con el ratón sobre ella) y una vez que haya aparecido la subventana con los datos de la cuenta, pulse sobre el icono eliminar del menú principal.
En ambos casos, recibirá un mensaje de confirmación antes de borrar definitivamente la cuenta. Recuerde que, una vez que ha borrado una cuenta, no podrá recuperarla salvo que lo haga desde una copia de seguridad.
Para introducir apuntes o consultar los que ya están guardados en el sistema debe ir a la pantalla de Introducción y Listado de Apuntes desde el menú “Ver→Apuntes Contables” o pulsando el icono de acceso rápido Asientos
ICONO |
NOMBRE |
![]() |
Desbloquear: Presione este icono para desbloquear un asiento previamente bloqueado. |
![]() |
Bloquear: Bloquee el asiento para que no se pueda modificar su contenido. |
![]() |
Guardar: Guarda el asiento. |
![]() |
Nuevo: Crea un nuevo asiento. |
![]() |
Extender Asiento: Abre una subventana en el asiento seleccionado para introducir notas adicionales. |
![]() |
Eliminar: Elimina un asiento. |
![]() |
Duplicar Asiento: Duplica un asiento seleccionado, convirtiéndolo en un nuevo asiento con los mismo apuntes contables. |
![]() |
Exportar Asiento: Exporta el asiento para su futuro uso en otra aplicación. |
![]() |
Importar Asiento: Importa un asiento desde otra aplicación. |
![]() |
Asiento Inteligente: Abre la ventana de asientos inteligente para crear un asiento con una plantilla predefinida. |
![]() |
Primer Asiento: Muestra el asiento número 1 en la pantalla. |
![]() |
Asiento Anterior: Muestra el asiento inmediatamente anterior al asiento actual. |
![]() |
Asiento Siguiente: Muestra el asiento inmediatamente posterior al asiento actual. |
![]() |
Último Asiento: Muestra el último asiento introducido en orden numérico. |
Para navegar a través del sistema de asientos dispone de varias opciones que pueden hacer su tarea más sencilla al buscar determinados asientos:
Las Flehas de Navegación le permiten desplazarse por los asientos existentes bien de uno en uno (asiento anterior, asiento siguiente) o bien localizando directamente el primer y último asiento introducido (primer asiento, último asiento)
Utilice estas flechas para consultar varios asientos correlativos o para desplazarse automáticamente al último asiento introducido.
El Menú de Navegación le permite acceder directamente a un asiento concreto si conoce el número exacto asociado.
Si escribe el número de asiento en la casilla Orden de Asiento, BulmaCont le mostrará automáticamente el asiento asignado a ese número.
Mientras esté editando un asiento, ya sea para consultarlo o para modificarlo, puede también acceder a diversos documentos relacionados. Para ello, seleccione el apunte que le interese, y pulse con el botón derecho. Aparecerá una subventana con diferentes opciones:
Seleccione la opción que le interesa y BulmaCont abrirá ese nuevo documento para usted.
Los apuntes que contienen los asientos, vienen ofrecidos en un listado compuesto por varias filas y columnas. Dado que el listado es configurable, se puede variar a voluntad el tamaño de cada fila o columna según convenga. Para ello, simplemente pulse con el botón izquierdo del ratón en cualquiera de los bordes de la cabecera de la fila o columna que pueda modificar y, cuando vea que el puntero se convierte en dos flechas, sin soltar el botón, desplácela a voluntad.
También puede realizar automáticamente un ajuste de filas y columnas, de forma que el tamaño mostrado se ajuste al contenido. Para ello, vaya a la línea del listado que le interese y pulse el botón derecho. En la sub-ventana que aparece, puede elegir entre las siguientes opciones:
BulmaCont asigna un número a cada asiento de forma correlativa y en función de su creación. De esta forma, al guardar un asiento nuevo, este obtendrá el número inmediato al que tenga el último asiento creado. Usted puede crear asientos asignándoles el número que desee, siempre y cuando este número no esté ya ocupado. No es aconsejable dejar asientos vacíos, pero es posible si se deseea.
El orden de los asientos no va ligado a la fecha de creación de los asientos ni a la fecha asignada a los apuntes del asiento, por lo que puede crear asientos con fechas alternas pero números correlativos. De esta forma el asiento 1 puede estar creado el 22/05/2007 y el asiento 2 el 03/04/2007.
Para reordenar los asientos y eliminar aquellos que están vacíos, por ejemplo para preparar un informe desde el libro diario, puede usar la opción Ordenación de Asientos que los renumera y los ordena de forma que queden correlativos.
Puede acceder a esta opción a través del menú superior “Asientos→Ordenar Asientos”
Mediante esta opción, BulmaCont separará la numeración de todos los asientos por un asiento libre. De esta forma, podrá introducir nuevos asientos correlativos a los anteriores y posteriores fácilmente.
Puede acceder a esta opción a través del menú superior “Asientos→Espaciar Asientos”
Para introducir apuntes o consultar los que ya están guardados en el sistema debe ir a la pantalla de Introducción y Listado de Apuntes desde el menú “Ver→Apuntes Contables” o pulsando el icono de acceso rápido Asientos
ICONO |
NOMBRE |
![]() |
Desbloquear: Presione este icono para desbloquear un asiento previamente bloqueado. |
![]() |
Bloquear: Bloquee el asiento para que no se pueda modificar su contenido. |
![]() |
Guardar: Guarda el asiento. |
![]() |
Nuevo: Crea un nuevo asiento. |
![]() |
Extender Asiento: Abre una subventana en el asiento seleccionado para introducir notas adicionales. |
![]() |
Eliminar: Elimina un asiento. |
![]() |
Duplicar Asiento: Duplica un asiento seleccionado, convirtiéndolo en un nuevo asiento con los mismo apuntes contables. |
![]() |
Exportar Asiento: Exporta el asiento para su futuro uso en otra aplicación. |
![]() |
Importar Asiento: Importa un asiento desde otra aplicación. |
![]() |
Asiento Inteligente: Abre la ventana de asientos inteligente para crear un asiento con una plantilla predefinida. |
![]() |
Primer Asiento: Muestra el asiento número 1 en la pantalla. |
![]() |
Asiento Anterior: Muestra el asiento inmediatamente anterior al asiento actual. |
![]() |
Asiento Siguiente: Muestra el asiento inmediatamente posterior al asiento actual. |
![]() |
Último Asiento: Muestra el último asiento introducido en orden numérico. |
Para crear un nuevo asiento, desde la pantalla de Introducción y Listado de Apuntes, puede elegir entre estas opciones:
El programa signa automáticamente un número nuevo al asiento, siendo este correlativo al anterior.
Para introducir apuntes, una vez abierto el asiento, sólo tiene que situarse en la primera línea vacía disponible. Según vaya completando líneas, aparecerán más de forma automática.
Los campos disponibles funcionan como, por ejemplo, en una hoja de cálculo. Sitúese sobre la primera casilla y, para pasar a las siguientes, pulse la tecla “enter” o el “tabulador”. Cuando llegue al final de la última columna, al pulsar enter, se creará una nueva fila automáticamente.
Los campos de la introducción de apuntes son completamente configurables en BulmaGés. Para ello, acceda al Configurador de Subformularios (desde cualquier fila, pulsando el botón derecho y seleccionando esta opción del menú) y marque o desmarque los campos que desea mostrar en pantalla.
Los campos disponibles son:
NOTA: Si selecciona un número de cuenta inexistente, el programa mostrará un mensaje de error informativo pero le dejará guardar el asiento con esa cuenta.
Una vez terminada la introducción de apuntes, pulse sobre el botón Guardar para almacenar la información en el sistema. Después pulse “bloquear” si no desea que el asiento quede abierto.
Si desea borrar algún apunte, pulse sobre la línea que lo contiene y, una vez la tenga seleccionada, pulse con el botón derecho y, en la ventana emergente, seleccione la opción “Borrar Registro”.
La eliminación de asientos es muy sencilla en BulmaCont. Abra el asiento en la ventana de Introducción y Listado de Apuntes presione el botón eliminar y confirme la operación.
Recuerde que cada asiento está formado por uno o varios apuntes y estos serán también borrados. Pero aunque borre todos los apuntes el asiento quedará grabado si no ha sido también borrado.
Para localizar un asiento determinado, puede usar varios métodos:
Las Flehas de Navegación le permiten desplazarse por los asientos existentes bien de uno en uno (asiento anterior, asiento siguiente) o bien localizando directamente el primer y último asiento introducido (primer asiento, último asiento)
Utilice estas flechas para consultar varios asientos correlativos o para desplazarse automáticamente al último asiento introducido.
El Menú de Navegación le permite acceder directamente a un asiento concreto si conoce el número exacto asociado.
Si escribe el número de asiento en la casilla Orden de Asiento, BulmaCont le mostrará automáticamente el asiento asignado a ese número.
Desde la ventana de Listado de Asientos, seleccione el asiento que desea modificar en el listado y pulse dos veces sobre él. Se abrirá la ventana de Introducción y Listado de Asientos con el asiento seleccionado en pantalla. Si lo desea, puede editarlo desde esta ventana.
Cada uno de los listados que se ofrecen en BulmaCont es totalmente configurable, tanto en su vista por pantalla como en la impresión.
Para que el programa le muestre en los listados sólo los datos que le interesan en cada momento, puede utilizar el Configurador de Subformularios, que consiste en un selector de los campos a mostrar en los elementos del listado.
Para mostrar el Configurador de Subformularios vaya a cualquier línea del listado y pulse el botón derecho. En la sub-ventana que aparece, pulse la opción “Ver/Ocultar Configuración de Formularios”. En la parte inferior izquierda del listado aparecerá una nueva ventana con el Configurador.
En la primera pestaña, puede seleccionar los campos que desea mostrar simplemente dejándolos marcados. Si los desmarca, estos campos dejarán de mostrarse por pantalla. Antes de cerrar el configurador, debe presionar la opción “Aplicar” para que se apliquen los campos al listado.
Si desea realizar una impresión del listado, recuerde que sólo aparecerán impresos los campos marcados en el Configurador de Subformularios.
Dependiendo del listado que esté modificando, podrá encontrar unos campos u otros. Para consultar los campos disponibles en cada listado, por favor lea las especificaciones de cada uno de ellos en el manual.
Los listados, por motivos de rendimiento o comodidad pueden estar divididos en múltiples páginas con un numero determinado de elementos cada una. Mediante la pestaña de Paginación podemos controlar tanto el número de elementos que se muestran por página como la página que deseemos ver.
Esta opción es para usuarios avanzados y programadores. Permite ver la consulta SQL que genera el listado. De esta forma un usuario experto puede modificar la consulta y generar el listado que más se ajuste a sus necesidades. Esta opción puede incurrir en problemas de seguridad o perdida de datos si no se utiliza con la debida cautela.
Para realizar el Asiento de Apertura, puede hacerlo a mano si no dispone de los datos necesarios en el programa o es una empresa de nueva creación o bien utilizar la herramienta que BulmaCont dispone para ello.
Para realizar correctamente el asiento de apertura es imprescindible que previamente regularice y cierre la empresa primero.
Mediante esta opción, puede generar automáticamente un Asiento de Cierre para cerrar el ejercicio actual. Por defecto, el sistema asigna al asiento la fecha actual, pero puede modificar el asiento completo visualizándolo en el listado de asientos.
OPCIÓN NO IMPLEMENTADA
BulmaCont le facilita el punteo de asientos para poder, por ejemplo, repasarlos posteriormente. El punteo puede guardarse de sesión en sesión, de forma que pueda recuperarlo al volver a ejecutar el programa. También existe la posibilidad de guardar diferentes punteos, así podrá llevar varios registros de una sola vez.
En la parte derecha de la ventana, podrá ver un Menú de Punteos, con las diferentes opciones posibles en los punteos:
El punteo de Asientos se realiza en el Libro Mayor. Para ello, abra la ventana de Libro Mayor a través del Menu Ver –> Libro Mayor o pulse sobre el icono de acceso rápido
Rellene los campos adecuados para ver los asientos correspondientes a la búsqueda en la cual desea puntear los asientos y, cuando aparezcan las líneas de resultados, podrá realizar el punteo utilizando las casillas que aparecen en la primera columna del listado.
Si no encuentra la columna de Punteo, deberá utilizar el Configurador de Subformularios para mostrar esta columna por pantalla. Para mostrar el Configurador de Subformularios vaya a cualquier línea del listado y pulse el botón derecho. En la sub-ventana que aparece, pulse la opción “Ver/Ocultar Configuración de Formularios”. En la parte inferior izquierda del listado aparecerá una nueva ventana con el Configurador.
En la primera pestaña, puede seleccionar los campos que desea mostrar simplemente dejándolos marcados. Si los desmarca, estos campos dejarán de mostrarse por pantalla. Busque el campo llamado Punteo y selecciónelo. Antes de cerrar el configurador, debe presionar la opción “Aplicar” para que se apliquen los campos al listado.
Puede realizar la casación de una cuenta concreta pulsando sobre el botón de Casación:
Es importante que primero defina bien los criterios de búsqueda del Libro Mayor, de forma que sólo se muestre la cuenta que desea casar. Una vez tenga la cuenta en pantalla, pulse sobre el botón de casación. El programa realizará automáticamente la casación de la cuenta, punteando los asientos que tienen su partida correspondiente. Los asientos sin partida (desparejados), no quedarán punteados, de forma que pueda revisarlos detenidamente.
Con BulmaCont puede guardar los punteos que realice, de forma que pueda recuperarlos después. Para ello, una vez haya terminado de puntear asientos, pulse sobre el icono de Guardar.
Aparecerá una nueva ventana que le preguntará dónde desea ubicar el archivo de punteo:
Seleccione la ubicación que desea y pulse Guardar. El punteo quedará guardado para que pueda rescatarlo después.
La extensión del archivo será, por defecto, .pto
Si desea cargar un punteo que haya sido guardado previamente para poder consultarlo o modificarlo, pulse sobre el botón Cargar Punteo y aparecerá una nueva ventana:
Seleccione la carpeta donde guardó el punteo y abra el archivo correspondiente. Recuerde que la extensión del archivo será, por defecto, .pto
Si desea eliminar un punteo, no necesita eliminar uno a uno todos los asientos punteados. Pulse sobre el botón eliminar y, automáticamente todos los asientos punteados quedarán desmarcados. Esta opción no puede deshacerse. Si cree que puede volver a necesitar esta información, guarde el punteo primero.
Para que su manejo sea más sencillo, puede utilizar las siguientes opciones, accesibles desde los iconos del listado:
El Configurador de Subformularios le permite mostrar u ocultar la información que le muestra el listado. Por defecto, BulmaCont guarda la información de la última configuración hecha, de forma que siempre le mostrará los mismos campos. Si desea cambiar estos campos, ya sea de forma temporal o fija, debe acceder al Configurador de Subformularios.
Puede acceder a él de dos formas diferentes:
1. A través del icono de “llave inglesa” situado en el menú de acciones del listado
2. Después de seleccionar una línea de la lista, pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción “Ver/Ocultar Configurador de Subformularios”.
Una vez que haya seleccionado cualquiera de estas dos opciones, aparecerá una nueva ventana en la esquina inferior izquierda del listado donde encontrará las siguientes pestañas:
Para que el Listado del Libro de Mayor muestre los cambios realizados en el Configurador de Subformularios, debe pulsar la opción APLICAR situada en la parte superior del Configurador antes de cerrarlo. Si cierra sin pulsar este botón, los campos no se aplicarán.
Puede realizar tantos cambios en el Configurador de Subformularios como considere necesario. Siempre se guardará la última configuración que realizó antes de cerrar el programa.
Puede variar el tamaño de las filas y las columnas para ajustarlas a la información que contienen. Para ello, póngase en el título de la columna o fila que desea modificar. El puntero del ratón pasará a tener forma de flecha con dos puntas. Pulsando con el botón izquierdo en este punto, puede modificar manualmente la altura de las filas o el ancho de la columna.
También puede variar el tamaño de las filas y/o columnas de forma automática. Primero, seleccione una fila del listado y pulse encima con el botón derecho del ratón. Aparecerá una ventana de menú con las siguientes opciones:
Desde BulmaCont puede guardar e imprimir los extractos cuando lo desee. Una vez establecido los parámetros que desea que se muestren en el listado (vea la sección de Filtrado del Listado), pulse sobre el icono de “Imprimir”. Aparecerá una nueva pantalla con un documento en formato PDF que podrá guardar o imprimir directamente.
BulmaCont le facilita el punteo de asientos para poder, por ejemplo, repasarlos posteriormente. El punteo puede guardarse de sesión en sesión, de forma que pueda recuperarlo al volver a ejecutar el programa. También existe la posibilidad de guardar diferentes punteos, así podrá llevar varios registros de una sola vez.
En la parte derecha de la ventana, podrá ver un Menú de Punteos, con las diferentes opciones posibles en los punteos:
El punteo de Asientos se realiza en el Libro Mayor. Para ello, abra la ventana de Libro Mayor a través del Menu Ver –> Libro Mayor o pulse sobre el icono de acceso rápido
Rellene los campos adecuados para ver los asientos correspondientes a la búsqueda en la cual desea puntear los asientos y, cuando aparezcan las líneas de resultados, podrá realizar el punteo utilizando las casillas que aparecen en la primera columna del listado.
Si no encuentra la columna de Punteo, deberá utilizar el Configurador de Subformularios para mostrar esta columna por pantalla. Para mostrar el Configurador de Subformularios vaya a cualquier línea del listado y pulse el botón derecho. En la sub-ventana que aparece, pulse la opción “Ver/Ocultar Configuración de Formularios”. En la parte inferior izquierda del listado aparecerá una nueva ventana con el Configurador.
En la primera pestaña, puede seleccionar los campos que desea mostrar simplemente dejándolos marcados. Si los desmarca, estos campos dejarán de mostrarse por pantalla. Busque el campo llamado Punteo y selecciónelo. Antes de cerrar el configurador, debe presionar la opción “Aplicar” para que se apliquen los campos al listado.
Puede realizar la casación de una cuenta concreta pulsando sobre el botón de Casación:
Es importante que primero defina bien los criterios de búsqueda del Libro Mayor, de forma que sólo se muestre la cuenta que desea casar. Una vez tenga la cuenta en pantalla, pulse sobre el botón de casación. El programa realizará automáticamente la casación de la cuenta, punteando los asientos que tienen su partida correspondiente. Los asientos sin partida (desparejados), no quedarán punteados, de forma que pueda revisarlos detenidamente.
Con BulmaCont puede guardar los punteos que realice, de forma que pueda recuperarlos después. Para ello, una vez haya terminado de puntear asientos, pulse sobre el icono de Guardar.
Aparecerá una nueva ventana que le preguntará dónde desea ubicar el archivo de punteo:
Seleccione la ubicación que desea y pulse Guardar. El punteo quedará guardado para que pueda rescatarlo después.
La extensión del archivo será, por defecto, .pto
Si desea cargar un punteo que haya sido guardado previamente para poder consultarlo o modificarlo, pulse sobre el botón Cargar Punteo y aparecerá una nueva ventana:
Seleccione la carpeta donde guardó el punteo y abra el archivo correspondiente. Recuerde que la extensión del archivo será, por defecto, .pto
Si desea eliminar un punteo, no necesita eliminar uno a uno todos los asientos punteados. Pulse sobre el botón eliminar y, automáticamente todos los asientos punteados quedarán desmarcados. Esta opción no puede deshacerse. Si cree que puede volver a necesitar esta información, guarde el punteo primero.
Para que el manejo del Libro Mayor sea más sencillo, puede filtrar la información que le muestra el listado. Para ello, seleccione el icono de búsqueda avanzada del menú de acciones del listado.
Para que su manejo sea más sencillo, puede utilizar las siguientes opciones, accesibles desde los iconos del listado:
El Configurador de Subformularios le permite mostrar u ocultar la información que le muestra el listado. Por defecto, BulmaCont guarda la información de la última configuración hecha, de forma que siempre le mostrará los mismos campos. Si desea cambiar estos campos, ya sea de forma temporal o fija, debe acceder al Configurador de Subformularios.
Puede acceder a él de dos formas diferentes:
1. A través del icono de “llave inglesa” situado en el menú de acciones del listado
2. Después de seleccionar una línea de la lista, pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción “Ver/Ocultar Configurador de Subformularios”.
Una vez que haya seleccionado cualquiera de estas dos opciones, aparecerá una nueva ventana en la esquina inferior izquierda del listado donde encontrará las siguientes pestañas:
Para que el Listado del Libro de Mayor muestre los cambios realizados en el Configurador de Subformularios, debe pulsar la opción APLICAR situada en la parte superior del Configurador antes de cerrarlo. Si cierra sin pulsar este botón, los campos no se aplicarán.
Puede realizar tantos cambios en el Configurador de Subformularios como considere necesario. Siempre se guardará la última configuración que realizó antes de cerrar el programa.
Puede variar el tamaño de las filas y las columnas para ajustarlas a la información que contienen. Para ello, póngase en el título de la columna o fila que desea modificar. El puntero del ratón pasará a tener forma de flecha con dos puntas. Pulsando con el botón izquierdo en este punto, puede modificar manualmente la altura de las filas o el ancho de la columna.
También puede variar el tamaño de las filas y/o columnas de forma automática. Primero, seleccione una fila del listado y pulse encima con el botón derecho del ratón. Aparecerá una ventana de menú con las siguientes opciones:
Para que el manejo del Libro Diario sea más sencillo, puede filtrar la información que le muestra el listado. Para ello, seleccione el icono de búsqueda avanzada del menú de acciones del listado.
Desde BulmaCont puede guardar e imprimir los extractos cuando lo desee. Una vez establecido los parámetros que desea que se muestren en el listado (vea la sección de Filtrado del Listado), pulse sobre el icono de “Imprimir”. Aparecerá una nueva pantalla con un documento en formato PDF que podrá guardar o imprimir directamente.
Los asientos inteligentes (también conocidos como Asientos Patrón o Asientos Modelo) son asientos predefinidos por el usuario que, invariablemente, siguen una pauta específica para la introducción de apuntes.
Por ejemplo, una factura de un acreedor de servicios concreto siempre utilizará las mismas cuentas y llevará una imputación en el debe, en el haber y un registro de IVA.
Si habitualmente se contabilizan muchas facturas iguales por el mismo concepto puede usarse un asiento inteligente que, al ejecutarlo, pregunte el importe total de la factura y rellene automáticamente los apuntes necesarios para que quede un asiento completo y cuadrado, listo para cerrar en breves segundos.
Mediante esta opción, puede generar automáticamente un Asiento de Cierre para cerrar el ejercicio actual. Por defecto, el sistema asigna al asiento la fecha actual, pero puede modificar el asiento completo visualizándolo en el listado de asientos.
Para realizar el Asiento de Apertura, puede hacerlo a mano si no dispone de los datos necesarios en el programa o es una empresa de nueva creación o bien utilizar la herramienta que BulmaCont dispone para ello.
Para realizar correctamente el asiento de apertura es imprescindible que previamente regularice y cierre la empresa primero.
Muestra u oculta la barra de herramientas del programa según esté o no seleccionada esta opción.
Muestra u oculta la barra de estatus del programa según esté o no seleccionada esta opción.
En esta opción visualiza una copia en formato html del manual del programa.
Muestra la información del programa: la versión, los autores y colaboradores, enlaces de interés y medios de contacto con IGLUES.
Le permite consultar la descripción de los iconos del programa.
Cada uno de los listados que se ofrecen en BulmaCont es totalmente configurable, tanto en su vista por pantalla como en la impresión.
Para que el programa le muestre en los listados sólo los datos que le interesan en cada momento, puede utilizar el Configurador de Subformularios, que consiste en un selector de los campos a mostrar en los elementos del listado.
Para mostrar el Configurador de Subformularios vaya al Menú de Acciones del listado y pulse sobre la Llave Inglesa. En la parte inferior izquierda del listado aparecerá una nueva ventana con el Configurador. En la primera pestaña, puede seleccionar los campos que desea mostrar simplemente dejándolos marcados. Si los desmarca, estos campos dejarán de mostrarse por pantalla. Antes de cerrar el configurador, debe presionar la opción “Aplicar” para que se apliquen los campos al listado.
Si desea realizar una impresión del listado, recuerde que sólo aparecerán impresos los campos marcados en el Configurador de Subformularios.
Dependiendo del listado que esté modificando, podrá encontrar unos campos u otros. Para consultar los campos disponibles en cada listado, por favor lea las especificaciones de cada uno de ellos en el manual.
Los listados, por motivos de rendimiento o comodidad pueden estar divididos en múltiples páginas con un numero determinado de elementos. Mediante la pestaña de Paginación podemos controlar tanto el número de elementos que se muestran por página como la página que deseemos ver.
Esta opción es para usuarios avanzados y programadores. Permite ver la consulta SQL que genera el listado. De esta forma un usuario experto puede modificar la consulta y generar el listado que más se ajuste a sus necesidades. Esta opción puede incurrir en problemas de seguridad o perdida de datos si no se utiliza con la debida cautela.
Este plugin es totalmente automático y su funcionamiento no requiere de ningún requisito especial.
Cuando introduce una factura, un cobro o un pago en la facturación de BulmaFact, la empresa contable de BulmaCont genera los asientos correspondientes. Los asientos quedan abiertos y deben ser cerrados por el operador contable.
Por otro lado, para que funcione correctamente el proceso de creación de asientos a partir de BulmaFact, al crear un nuevo Cliente, Proveedor, Almacén o Banco también se crean las cuentas pertinentes en BulmaCont.
Debe instalar DBlink.
# apt-get install postgresql-contrib
Para poner DBlink en la base de datos seleccionada debe hacerse:
$ psql database < dblink.sql
Debe ejecutarse el script de funcionamiento en la base de datos seleccionada.
$ psql bulmafact < revf-pluginsyncbulmacont-0.9.1.sql
Una vez instalado el plugin debe configurarse el parámetro de la facturación DataBaseContabilidad y especificar en dicho parámetro la base de datos de contabilidad que se debe actualizar automáticamente.
$psql ''database'' >update configuracion set valor="''databasecont''" where nombre ='DataBaseContabilidad'; >\q
Una vez hechos estos pasos todas las operaciones realizadas con facturación serán traspasadas a contabilidad automáticamente.
Nota: En el caso de que ya tenga datos metidos en la facturación y quiera que dichos datos se reflejen en la contabilidad conéctese a la base de datos de facturación y haga un update que no afecte a los datos sobre los documentos que quiera pasar a la contabilidad.
$psql bulmafact >update factura set idfactura=idfactura; >update cobro set idcobro=idcobro; >update cliente set idcliente=idcliente; >update trabajador set idtrabajador=idtrabajador; >update proveedor set idproveedor=idproveedor; >update facturap set idfacturap=idfacturap; >update pago set idpago=idpago;
Este plugin es un ejemplo de programación de plugins.
Sólo crea una opción de menu llamada Plugin que al ser pulsada muestra un mensaje.
Mediante este plugin es posible asociar a cada asiento contable (de forma rápida) una ubicación o adjunto de un archivo conteniendo el documento o documentos responsables de dicho asiento contable.
Para ello en la ventana de introducción de asientos nos aparece un nuevo botón que nos permite la asociación de documentos.
Con este plugin también tendremos en el menu Listados una nueva entrada Documentos que nos permitirá ver todos los documentos y acceder de forma sencilla a éstos.
Descomprima el código fuente dentro del directorio privateplugins del codigo fuente de bulmages. Si dicho directorio no existe creelo.
Ejecute desde este directorio:
$ qmake-qt4 (O qmake si usa Suse) $ make
El programa compilado y los plugins se ubicarán en el directorio installbulmages/plugins.
Puede editar el archivo con extensión .pro del directorio para alterar determinados requisitos de la compilación como los directorios de inclusion o las librerías a utilizar.
Nota: Este programa se desarrolla normalmente
con las distribuciones Debian, Ubuntu y Suse. No debería tener
problemas para compilar con estas distribuciones.
Copie el archivo libpluginadocumental.so al directorio /usr/lib/bulmages/plugins y agrege la ruta completa del plugin en los archivos de configuracion de bulmafact (bulmages.conf o bulmafact_XXX.conf según sus preferencias y configuración. Consulte la guia de instalación del programa para una explicación más detallada) al parámetro CONF_PLUGINS_BULMACONT
Este es un ejemplo de como puede quedar dicho parámetro:
CONF_PLUGINS_BULMACONT /usr/lib/bulmages/plugins/libpluginllamadas.so; \ /usr/lib/bulmages/plugins/libplugininformeclientessxc.so; \ /usr/lib/bulmages/plugins/libpluginbarcodeopen.so; \ /usr/lib/bulmages/plugins/libplugincatalogo.so; \ /usr/lib/bulmages/plugins/libplugincontratos.so
Una vez instalado el plugin al abrir BulmaFact dispondremos de una nueva ventana Lateral con dos botones.
A partir del informe de errores tendremos una descripción detallada del error y un indicador del nivel de error “Info” “Warning” “Error”. También tendremos la posibilidad de acceder al lugar donde supuestamente esta ubicada la incoherencia que genera el error.
Los errores detectados son de muy diversa índole. El plugin busca clientes cuyos datos son incompletos a nivel fiscal, facturas sin sus correspondientes albaranes, articulos con stock bajo los mínimos habituales, etc.
Una vez descargado el archivo con el plugin, éste debe descomprimirse dentro del código fuente de bulmagés en el directorio privateplugins de la raiz de compilación. Una vez dentro de dicho directorio debe entrar dentro del archivo descomprimido y ejecutar
$qmake-qt4 $make
Una vez terminada la compilación del plugin tendrá el archivo libplugincorrectorbf.so en el directorio installbulmages/plugins de bulmages.
Copie el archivo libplugincorrectorbf.so al directorio /usr/lib/bulmages/plugins o a cualquier otra ubicacion que tenga destinada a los plugins y modifique la directiva CONF_PLUGINS_BULMACONT para que se cargue este plugin en el archivo /etc/bulmages/bulmages.conf o en los archivos de configuración de cada una de las empresas.
Mediante este plugin Vd. podrá llevar el registro de facturas en la contabilidad y un control de cobros y pagos a través del programa contable.
Este plugin permite también generar el documento 347 de la contabilidad.
Una vez descargado el archivo con el plugin, éste debe descomprimirse dentro del código fuente de bulmagés en el directorio privateplugins de la raiz de compilación. Una vez dentro de dicho directorio debe entrar dentro del archivo descomprimido y ejecutar
$qmake-qt4 $make
Una vez terminada la compilación del plugin tendrá el archivo libplugincorrectorbf.so en el directorio installbulmages/plugins de bulmages.
Copie el archivo libplugincorrectorbf.so al directorio /usr/lib/bulmages/plugins o a cualquier otra ubicacion que tenga destinada a los plugins y modifique la directiva CONF_PLUGINS_BULMAFACT para que se cargue este plugin en el archivo /etc/bulmages/bulmages.conf o en los archivos de configuración de cada una de las empresas.